Te emociona comenzar un negocio. Tal vez tienes una idea, o simplemente estás fascinado con poner en marcha y hacer crecer una empresa. Estás dispuesto a tomar algunos riesgos, como dejar tu trabajo actual o no contar con ingresos personales por un tiempo. Sin embargo, hay un obstáculo que te impide realizar esto: no tienes mucho dinero.
A primera vista, esto parece ser un problema importante, pero la falta de capital no debe impedir que vayas en búsqueda de tus sueños. De hecho, es muy posible iniciar y hacer crecer un negocio con poca inversión financiera.
¿Por qué una empresa necesita dinero?
En primer lugar, echemos un vistazo al por qué una empresa necesita dinero. No existe un informe 'de arranque' que hable de cuotas sobre la construcción de un negocio, por lo que cada empresa tiene diferentes necesidades. Es importante realiza una estimación de cuánto dinero necesita antes de empezar la búsqueda de métodos alternativos para financiar tu empresa.
Para ello, ten en cuenta lo siguiente:
Licencias y permisos. Dependiendo de la región, se tendrá un papelero y se gestionará de manera diferente.
Suministros. ¿Comprarás materias primas? ¿Necesitas ordenadores y otros dispositivos?
Equipo. ¿Necesitas máquinas y software especializado?
Espacio de oficina. Este es un gran gasto y no se pueden descuidar cosas como los costos de internet y servicios públicos.
Asociaciones, suscripciones y membresías. ¿A qué publicaciones y afiliaciones te suscribirás cada mes?
Los gastos de explotación. No olvides que deberás excavar en los rincones.
Honorarios legales. ¿Consultarás a un abogado durante el proceso del desarrollo del negocio?
Los empleados y contratistas. Si no puedes hacerlo solo, necesitarás incluirlos en tu nómina.
Dicho esto, tienes dos caminos para comenzar un negocio con poco dinero: hacer una reducción de costos o aumentar tu capital disponible con fuentes externas.